
En el triunfal Tourist Trophy de 1935, primera victoria no inglesa desde hacía 24 años, la Moto Guzzi de Stanley Woods supera los 200 km/h. El "rojo Guzzi", color de los vehículos de competición, entra en el corazón de todos los apasionados, y se convertirá en una característica distintiva también de la producción de serie. La Moto Guzzi, recogiendo el espíritu de los tiempos, anuncia al mercado su primera dos tiempos, el Guzzino 65. Detalle curioso, el coste inicial de 80.000 liras se duplica en brevísimo tiempo, a causa de la inflación. Espartano y práctico se venden 50.000 unidades en un trienio, estableciendo un nuevo record italiano. Extraordinariamente longevo, en los años cincuenta, rebautizado Cardellino, vivirá una segunda juventud.A principios de los años cincuenta la Moto Guzzi es una vasta y sólida empresa que se extiende sobre unos 24.000 metros cuadrados, y que da trabajo a más de 1.500 personas. Pero este segundo decenio señala el inicio de la crisis para la industria motociclística italiana. El boom económico empuja a los italianos del mundo de las dos ruedas, a otro más cómodo, el de los automóviles utilitarios. El automóvil ya no es un sueño para pocos y por cuatrocientas mil liras se puede comprar un Fiat 500

También el mercado USA se ve atraído por la tecnología italiana, y se preparan las versiones Special, California y Ambassador.En 1973 la empresa pasa a manos del Gruppo De Tomaso Industries Inc. (Gruppo D.T.I.).
De este periodo las versiones "American Style", como la Custom y la Florida, y las enduro con carenados parciales. La producción se ramifica en las dos ramas principales de las motos de Gran Turismo y de aquellas de altas prestaciones, un clásico para la Moto Guzzi, famosa por el confort de viaje y por las numerosas victorias en las competiciones. La Gran Turismo por excelencia es la California, que llega a ser equipada con la inyección electrónica y el equipo de frenado integral de tres discos con corrector de frenada.Entre el 28 y el 30 de diciembre de 2004 se firma y se hace ejecutivo el contrato definitivo para la adquisición del Gruppo Aprilia - Moto Guzzi por parte del Grupo Piaggio.El 24 de marzo en Milán, cumple su propio debut oficial Breva V 1100, una nueva propuesta italiana en el competido e importante segmento de las motos "naked".
Caracterizada por la racionalidad de las soluciones técnicas, y por un diseño que comunica solidez y potencia reinterpretando el mejor estilo Moto Guzzi, Breva V 1100 está pensada tanto para quien ama conducir a la italiana, como para quien quiere volver a hacerlo, descubriendo un estilo de conducción diferente. Numerosas son las evoluciones aportadas al motor 1100cc caracterizado por la tradicional arquitectura en V de 90º ahora revisada bajo múltiples aspectos sustanciales, y por una nueva transmisión por "cardán reactivo" patentada por Moto Guzzi. Gracias a la inyección electrónica el propulsor de la Breva V 1100 se coloca a la vanguardia también desde el punto de vista de la protección medioambiental, respondiendo desde ahora a los futuros estándares Euro3 sobre las emisiones. Pero esto es sólo el inicio de un nuevo y apasionante capítulo de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario